MERCANCÍA FRÁGIL
"Delante había una mentira comprensible y
detrás una verdad incomprensible".
SABINA (personaje femenino de La insoportable levedad del ser, novela de Milan Kundera).
"El día de los enamorados" ha ido evolucionado desde sus primeras celebraciones. De "enamorados" pasó a "El día del amor", y la decantación nos llevó al "Día del amor y la amistad". Obviamente tales movimientos se debe sobre todo a la ampliación del nicho sentimental en arreglo a la lógica del marketing, la cual, en tanto lógica fundada en la materialidad de la economía, busca que el sentimiento amor, la emoción del enamoramiento y la capacidad de entablar una amistad, sean codificados dentro de los patrones económicos del intercambio.
Por ejemplo la amistad como valoración humana no sólo se absorbe en las exigencias del intercambio de regalos para ser expresada según el código de la lógica referida, sino que también traspasa el "Día del amor y la amistad", y llega en tanto valor, a colocarse de manera importante, en el trajín de las navidades bajo el rótulo de "El amigo secreto", que como valor sentimental codificado, le exige a alguien expresar con regalillos, desde lo secreto, la amistad a otro alguien.
Con lo expuesto no se pretende que ud no regale o no acepte regalos en el "Día del amor y la amistad". Lo pretendido en la humildad de este análisis, es que ud capte la lógica material que arropa tan especial día.
Ílmer Montana.
Pregrado en Literatura ULA y
Magíster en Gerencia UNET
Magíster en Gerencia UNET
No hay comentarios:
Publicar un comentario