UNA IMAGEN PARA HUMANOS VULNERABLES
No hay nada peor que una imagen brillante en un concepto borroso.
ROBERT CAPA (reportero y fotógrafo, 1913-1954).
El político se conforma con una buena imagen, ese será el mayor logro que obtendrá.
MARSHAL MCLUHAN (sociólogo de la comunicación, literato y filósofo, 1911-1980).
Para decodificar la descomunal propagandística relativa al Papa, cualquiera que este sea, la cual contempla desde su escogencia conclávica hasta su entronación, pasando esta propagandística descomunal por sus visitas a países y a todo lo concerniente a sus últimos días en la tierra y a su deceso, se hace pertinente insertar tales eventos desprendidos de tal persona, en el marco de lo que las ciencias de la comunicación (y otras disciplinas próximas) denominan "La cultura de la imagen".
La imagen colocada semánticamente por encima del texto y del argumento de frente a Lo real (es decir, que la imagen en tanto constructo creado, contiene mayor incidencia comunicatoria que la cantidad de realidad que pudiera tener el texto y la argumentación), le suministra al que la usa, respaldado por un Poder, ora económico, ora gremial, o como en el caso del Papa, cualquiera sea éste, repito, un Poder psicológico teñido de espiritualidad, la opción de reproducirse y de reforzarse, se expedita en tanto y cuanto, Lo real ya dominado o disminuido por la imagen, pase a un plano insignificante.
Por ejemplo, el recién Papa electo y entronizado, transmutado en imagen planetaria, en cuestión de escasos días por no decir horas, , su imagen globalmente ha sido instalada en el cerebro y en las almas de toda esa enormidad de seres humanos, necesitantes de creer en algo o en alguien.
En otras palabras, cada vez que un cardenal elector, es elegido Papa, debe estar técnicamente preparado para salir de una existencia anónima e ignorada, al espectro psicodélico de la imágenes mundiales, en donde será consumido simbólicamente por la inconmensurable clientela de la mercadotecnia de la fe. No tiene de otra.
Ílmer Montana.
Pregrado en Literatura ULA y
Magíster en Gerencia UNET
No hay comentarios:
Publicar un comentario