¿ROBOTOIDES O HUMANOIDES?
Read post
¿ROBOTOIDES O HUMANOIDES?
"En la ajetreada vida moderna, es común encontrarse viviendo en modo automático...Vivir en modo automático... se refiere a un estado mental en el que nuestras acciones y decisiones están dominadas por... rutinas más que por elecciones conscientes...".
GRUPO EMOCIONA 12.01.2024
"...en tanto conciencia, el sujeto es una superficie, en tanto yo, un autómata en choque con otro autómata".
MOUSTAPHA SAFOUAN (psicoanalista, 1921-2020)
Las relaciones intersubjetivas de cara a Lo real, se dan desde la Consciencia. Sólo desde la Consciencia lo que se hace y lo que se habla (o en contrario: nos contenemos y nos callamos), se examina y se corrige, si hay necesidad humana y humanística, de examinar y de corregirse.
Si alguien hace y dice (o contrariamente calla y no hace) sin tal condición básica, no puede por imposibilitismos concomitantes, rendir cuenta por sus actos y por sus palabras (o por sus omisiones y silencios).
Esa gente, sin saberlo ella, desde luego, está situada o se le pudiera situar en la categorización de "autómatas humanos" ("robóticos" he oído decirles), y como autómatas aman, matan, insultan, miman, te abrazan, no quieren verte, sufren si no te ven (aún se oye de vez en cuando a Pastor López en "Cállate corazón: Ayer lloraba por verte y hoy sufro porque te vi.). Los sacerdotes católicos gracias al oficio confesionario, los tienen identificados y cuando se confiesan (hay gente que le urge confesarse a diario) cada vez confiesan los mismos pecados y ellos en su sacerdotal sabiduría, le pone a esa gente las mismas penitencias. Cuando visitan al psicólogo si éste es un ducho, enseguida se percata de que le llegó gente mecánicamente estandarizada.
En el filme Matrix 3 el héroe Neo dialogando con un programa psico-orgánico bajo la forma de varón humano, percibe en la plática que como programa o sub-programa humanoide, también tiene la facultad energética de amar. Lástima que en el filme no se despliega alguna escena que indique cómo se ama con amor de autómata.
En el mundo de la política los robóticos o humanoides en una elección presidencial, por ejemplo pueden votar por A contra B. Y después en otra elección pueden votar por B contra A. Recordemos que al Maestro Jesús la gente en Jerusalén lo recibe con "bombos y platillos" un día y a lueguito, clama, grita, para que sea crucificado.
Los autómatas se dejan descubrir por sus consecuentes déjà-vu. Jamás se enteran que se repiten. Se repiten tanto de tal manera, que tienen poblada la superficie terrestre sin misericordia ni remordimientos. En su rango de autómatas se dan el caché de no percibirse entre ellos mismos. No se miran en las calles, en los parques públicos, en los centros comerciales ni en ninguna parte que ellos concurran. Ellos son invisibles entre sí.
José Ortega y Gasset, filósofo español, felizmente ido del mundo, dejó esta advertencia a la especie Hombre (en las dos versiones: mujer/varón), en su ínclito libro La rebelión de las masas:
"...asistimos al gigantesco espectáculo de innumerables vidas humanas que marchan perdidas en el laberinto de sí mismas...".
Ílmer Montana.
Pregrado en Literatura ULA y
Magíster en Gerencia UNET