EL FUTURO DE LA EDAD


 EL FUTURO DE LA EDAD 


   "... humanizar esa cosa inhumana llamada tiempo".
   HÉLÉ BÉJI

Me comencé a interesar en las parejas con mucha diferencia de edad cronológica, cuando el papá de una señora amiga, que vivía en Ejido-Mérida, iba a Pamplona a visitar una novia mínimamente dos veces al mes. El novio tenía para esos entonces (1996), 84 años y la novia aún no cumplía los 25. El noviazgo finiquitó porque la vida del novio llegó a su fin en 1998.
La novia no pudo ir a las exequias del amado porque la viuda oficial de su novio, chapada a lo antigua, no se lo permitió. 
  Aunque si a ver vamos, en la antigüedad también era expresión de la normal vida, encontrar parejas con un gap generacional importante. El caso del filósofo Sócrates con la malhumurada Jantipa es elocuente. Él contaba con 50 años en su haber, y ella apenas alcanzaba los 18.
En este estilo de experiencias, el caso del músico Pau Casals con Marta Montañez, constituye , supongo, un emblema. Ella pisaba los 20 años, que no son nada, ante los 80 años de Pau Casals.
El último caso conocido, es el recientísimo matrimonio entre Melanie  Hamrick y el sempiterno rocanrolero Mick Jagger. Ellos tienen una diferencia en años notable. La diferencia está por los 43 años. 
Estas diferencias en edades, sin duda alguna, precisa de que las parejas se sepan gerenciar, más que como amantes como personas reales.
Me despido citando una idea de Milan Kundera, insertada en una de sus novelas:
"Llegará el tiempo en que amar a alguien no signifique entregarle el cuerpo".

Ílmer Montana.

Pregrado en Literatura ULA y
Magíster en Gerencia UNET

No hay comentarios:

Publicar un comentario